Orígenes y técnica
Guillermo Vázquez Zamarbide toma contacto inicialmente con la pintura durante su formación como arquitecto a través de la realización de bocetos y croquis urbanos realizados en tinta china y acuarela. Posteriormente pinta artísticamente con la técnica de la acuarela pura. Sin embargo, su búsqueda de alcanzar más intensidad en sus pinturas lo condujo a la técnica del óleo aplicado con espátula sobre lienzo, técnica que utiliza en actualidad.
Esta condición de acuarelista de matriz influye en su técnica para pintar al óleo, ya que desde el comienzo la luz acompaña el proceso de desarrollo de sus obras, como así también las veladuras sutiles y los colores rotos, Estos elementos son recursos que permiten transmitir emociones a sus composiciones. Su inspiración proviene de su engranaje interior, es decir, sus pinturas no poseen modelo previo. La paleta cromática en sus obras se debe al uso de colores opuestos complementarios, ya sea para reforzar los colores mutuamente o para fusionarlos en una armonía gradual hasta obtener tonos cálidos invitando al espectador a un estado de serenidad y reflexión, por medio de sus atmósferas, resultantes de su técnica única al aplicar el óleo sobre el lienzo.